Artículos publicados

Artículos publicados

Revistas Mundo del Abogado, Periódico AM Querétaro, Periódico AM Bajío, Periódico Sol del Bajío, Revista Deber Ser, Revista Humanae Iure, Revista Iuris Tantum, Diario de Yucatán, Revista del Notariado:

1. Recordando a grandes personajes del mundo del derecho notarial y registral: Ponencia Notariado: Bernardo Pérez Fernández del Castillo, Ignacio Morales Lechuga y Francisco Arellano Rendón

2. Mao Zedong: Un líder criticado en la historia de China

3. Don Quijote y el amor de Dulcinea

4. Napoleón Bonaparte: Ícono de la Historia Universal

5. La fe en el Quijote

6. Comentando El viejo y el mar de Hemingway

7. Índice de Desarrollo Democrático: "Yo sé muy poco, y diría, y no estar muy puesto en razón, no puede ser valentía, Cervantes".

8. La Defensa de los Derechos Humanos: Interpretación Cervantina

9. México hacía el rumbo de Venezuela: Política AMLO- Maduro

10. "Más brilla la grandeza de un rey en su misericordia que en su justicia": Don Quijote

11. Innovación como parte de la creatividad humana

12. Analizando "Los Cisnes "de Rubén Darío

13. Belén Torres: Justicia con sentido común

14. Deshacer entuertos, castigar agravios y de paso conquistar el amor de Dulcinea

15. Una visión del arte de gobernar al estilo Cervantino

16. Analizando el principio 90/10 de Stephen Covey

17. Mediación privada: Una herramienta para no judicializarlo todo

18. Calendario Maya: Gran herencia cultural

19. Sor Juana Inés de la Cruz se hizo monja para poder pensar: Octavio Paz

20. Comentando el Cuento de Navidad de Charles Dickens

21. El enigma de la Odisea de Homero

22. Los villanos de la Revolución Mexicana

23. Visión filosófica crítica del caballero de la triste

24. Juan Salvador Gaviota de Richard Bach: Análisis de la obra

25. Vargas Llosa, El Quijote Neoliberal

26. La Cuarta Revolución Industrial: Grandes retos

27. Comentando Romeo y Julieta de William Shakespeare

28. Atienza, Alexy, Hart, Habermas, MacCormick, Raz, Rawls, Dworkin, Viehweg, Perelman, Toulmin, Austin. Argumentación e interpretación jurídica. Revista Humanae Iure.

29. Don Quijote al estilo de Michel Faucault y Octavio Paz

30. "Como alcanzar la justicia a través de la interpretación, argumentación y ponderación de derechos" para la -Revista del Notariado Guanajuatense-

31. ¿Y Sancho Panza...¿qué?

32. Patrimonio de la Humanidad: Festividad indígena dedicada a los muertos en México

33. El arte de tener razón: Schopenhauer

34. La época del Quijote y la Neurociencias

35. La objeción de conciencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Compilador: Sergio Arellano Rabiela. - Revista Jurídica Humanae Iura

36. La gente que me gusta: Mario Benedetti

37. Caso Rosendo Radilla

38. Hacen falta hombres y mujeres sin cordura: Don Quijote

39. Conociendo a Sir Winston Churchill

40. Jurgen Habermas

41. La ética en el Quijote

42. Ideas sobre la Argumentación de Manuel Atienza

43. Amor Eterno: Gustavo Adolfo Bécquer

44. Aportaciones sobre la Argumentación de Viehweg

45. Del Romanticismo Literario

46. Modelo Argumentativo de H.L.A. Hart

47. Ingenioso Hidalgo: Molinos de viento: Caso Javier Duarte

48. El Derecho a la Información como Derecho Fundamental: Análisis del Dr. Sergio López Ayllón

49. Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche

50. El valor filosófico del Quijote

51. El gran reto: La búsqueda de la verdad

52. Análisis de "Entre las bestias y los dioses: Del espíritu de las leyes y de los valores políticos": Federico Reyes Heroles

53. La casuística realidad de un delincuente

54. Conociendo el pensamiento de Abraham Lincoln

55. El valor de la humildad en el Quijote

56. La Santa Inquisición: Degradación Humana

57. Código de Ética del Notariado Peruano. - Comparación Deontológica del Notariado Mexicano

58. Como alcanzar la justicia: Interpretación, argumentación y ponderación de derechos

59. Ocho Poetas: Francisco Arellano Belloc, Ignacio Barajas Lozano, José María Benítez, Rafael Lozano, Miguel D. Martínez Rendón, Bernardo Ortiz de Montellano, Jaime Torres Bodet, Javier Villaurrutia

60. La Divina Comedia de Dante Alighieri

61. Interpretación de los Derechos Humanos a través del Quijote

62. El amor sublime del Quijote a Dulcinea

63. Aura de Carlos Fuentes

64. Los molinos de viento: Grandes gigantes del poder

65. Sobre Masa y Poder de Elías Canetti

66. La Honestidad de un Caballero Andante

67. El País de Uno: Denise Dresser

68. La Cuerda Locura del Quijote

69. Juarez ¿Héroe o traidor?

70. Analizando la poesía de Octavio Paz

71. Más vale el buen nombre que muchas riquezas: Don Quijote

72. No hay más virtud que la prudencia: Cervantes

73. 2018: La Salida: Decadencia y Renacimiento de México: AMLO

74. La pluma es la lengua de la mente ¿Dios existe?

75. Principios Éticos para un Buen Juzgador

76. Literatura del Siglo XX: Grandes intelectuales: De Francisco Arellano Belloc a Luis Garrido

77. Es de gente bien nacida, el agradecer el beneficio que recibe. - Ingenioso Hidalgo.

78. Cada pueblo tiene el gobierno que se merece

79. Dios, nuevamente demandado ante los tribunales

80. No está garantizado el derecho a la vida en México: Tenemos que exigirlo

81. Negligencias médicas: Una visión jurídico-bioética

82. Ladran Sancho, señal de que vamos cabalgando: Miguel de Unamuno

83. Recordando a Don Gonzalo Báez-Camargo "El don de servir"

84. ¿Cómo poder entender al Quijote?

85. El Argumento de la ILÍADA de Homero

86. "Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?

87. El miedo de la Democracia de Noam Chomsky

88. El Testamento de Don Quijote "Revista Notariado Guanajuatense

89. Comentando "Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams"

90. Los adjetivos de la persona virtuosa. - Don Quijote

91. Correr a donde los valientes no se atrevieron. - Pasaje del Quijote

92. El arte de comenzar II -el agradecimiento- Don Quijote de la Mancha

93. Comentando a Pedro Páramo de Juan Rulfo

94. Comentando Hamlet de William Shakespeare

95. El arte de comenzar: Don Quijote de la Mancha

96. La Región más Transparente de Carlos Fuentes

97. La misericordia brilla más de que Justicia: Don Quijote de la Mancha

98. Don Quijote y los Derechos Humanos

99. Comentando "La Ciudad de los Perros" de Vargas Llosa

100. Análisis de "El Espíritu de las Leyes" de Montesquieu

101. Sancho......La alabanza propia envilece.

102. Don Quijote de la Mancha: No importa el resultado sólo el esfuerzo vale.

103. Comentarios sobre "Crimen y Castigo" de Fiador Dostoievski

104. No cargues todo el rigor de la ley al delincuente, que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo (Ingenioso Hidalgo)

105. Las neurociencias revolucionan el principio de libertad humana

106. Comentando "La Guerra y la Paz" de León Tolstoi

107. La pluma es la lengua del alma; Cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos

108. Metamorfosis: Franz Kafka (El hombre y su transformación)

109. El que hoy cae, puede levantarse mañana: Caso Abraham Lincoln

110. La vida es sueño: Calderón de la Barca

111. Comentando "El Decamerón" de Boccaccio

112. Sancho...Lo importante no es ganar o perder: Es perseguir nuestros ideales

113. Sancho...El amor nunca hizo ningún cobarde

114. Lobo Estepario de Hermann Hesse

115. La justicia como virtud: Pena mayor al caso Larry Nassar

116. La libertad es uno de los más preciados dones que a los hombres dieran los cielos

117. SCJN: Avala acción de Inconstitucionalidad Ley para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas en Querétaro.

118. Derecho Humano a ser educado en Derechos Humanos

119. Falta de credibilidad en el Estado de Derecho en México: CIDH

120. Propuestas del Ejecutivo Federal en Materia de Derechos Humanos

121. CIDH: Mecanismo de Defensa más de los Derechos Fundamentales

122. Importante decisión en materia de Derechos Humanos: SCJN

123. Interpretación de Derechos Humanos: Suprema Corte de justicia de la Nación. Caso Ricardo Adair Coronel Robles

124. Autoridades: Entendamos el principio pro persona

125. Caso Edgar Tamayo: ¿Pena de muerte?

126. Importante y necesaria propuesta sobre el código de ética: Servidores públicos del Estado.

127. Derechos Humanos y sentencias relevantes: SCJN

128. Urgentes reformas Legislativas: Derechos Humanos.

129. Un nuevo reto: defensa y protección de los Derechos Humanos.

130. En peligro los derechos humanos a nivel internacional: caso Donald Trump

131. Derecho Humano al medioambiente: Desarrollo sostenible

132. El Ejército no debe estar al frente de la seguridad civil: Violación a Derechos Humanos.

133. El Ombudsman no es una figura de afrenta gubernativa

134. Principal eficacia del derecho: Valores humanos

135. Objeción de conciencia: Lucha por la justicia

136. Corte Interamericana de Derechos Humanos: Convencionalidad

137. ¿Qué pasa en México con los Derechos Humanos? ¿Expertos de la CIDH en México para investigar caso Ayotzinapa?

138. ¿Saben que pueden demandar cuando sean afectados sus sentimientos, honor, creencias, vida privada?

139. Convención Interamericana contra la Corrupción

140. Instituciones educativas no están cumpliendo con mandato constitucional: Educar en Derechos Humanos

141. Comentemos la figura del Control Difuso

142. ¿Sabemos que es dignidad?

143. ¿El derecho deja libres a violadores y asesinos?: No entiendo.

144. Suplencia de la queja en casos de interés público: SCJN

145. Urgente actualizar nuestro Estado de Derecho

146. Acciones para garantizar la justicia en México: CIDE

147. Principio Pro Persona: Necesario su entendimiento y aplicación.

148. Derechos Básicos del Consumidor

149. La Universidad: Educación y represamiento jurídico

150. Nuevamente el tema del aborto discusión: SCJN

151. CIDH: Mecanismo de Defensa más de los Derechos Fundamentales

152. Derechos del hombre y paz: Recordando a Norberto Bobbio

153. Propuesta Ciudadana para 2015: Aplicación del Código Moral de Conducta

154. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: ¿Norma "de iure o de facto?

155. Dios fue demandado ¿Quiénes estaríamos exentos de estar demandados?

156. Daño Moral de la Academia: Mayor tolerancia SCJN

157. Abuso del derecho: Necesaria actuación de oficio del Poder Judicial

158. La tortura del Siglo 21

159. Controversias derivadas de la atención médica: Comisión Arbitraje Médico

160. Primer Congreso Nacional de la Red de Universidades Anáhuac: Derechos Humanos

161. ¿Por qué no se aplica el estado de derecho?

162. Aspectos relevantes del Código Nacional de Procedimientos Penales

163. Derechos Humanos: Urgente instruir a servidores públicos

164. Arbitraje Médico: Un paso adelante en bioética

165. CIDH: Mecanismo de defensa de Derechos Fundamentales

166. Propuesta Legislativa: Ley de Voluntad Anticipada

167. Mecanismo eficaz pata alcanzar la justicia: Argumentación

168. Urgentes Reformas Legislativas: Derechos Humanos

169. La discapacidad no es enfermedad: SCJN

170. Caso Florence Cassez: ¿Daño Moral vs el expresidente Felipe Calderón?

171. Las empresas violan derechos humanos: Discriminación económica

172. La recomendación del Ombudsman no soluciona los intereses del ciudadano

173. ¿Libertad de convicciones éticas?

174. Importante decisión en materia de Derechos Humanos: SCJN

175. Justicia cara en México: Public Security Expenditure

176. Particulares ya pueden ser autoridad responsable: Violación a Derechos Humanos

177. Falta de Gobernanza: Caso de empresarios vs. Presidente de México

178. Matrimonio igualitario: No es un Derecho Humano

179. Derecho Humano: El debido ejercicio del servicio publico

180. ¿Presunto culpable o presunto inocente?

181. ¿Ley Anticorrupción? ¿Comisión Nacional Anticorrupción? Ética pública.

182. Hay que ser ético y cumplir

183. Cualquiera puede ser demandado: Incluyendo a Dios

184. El rumbo de los Derechos Humanos

185. Usen las redes sociales: Lozano

186. Derechos de los consumidores en contra de publicidad engañosa

187. El nuevo rostro de los derechos humanos

188. Es posible probar el daño moral

189. La justicia de Don Quijote

190. Inocencia o culpabilidad

191. El acceso a Internet ¿Derecho Humano?

192. La ignorancia de la norma no nos exime de su cumplimiento

193. Nueva Ley General de Victimas: alcances jurídicos

194. ¿Ley General para la igualdad entre mujer y hombres?

195. Derecho Humano: El debido ejercicio del servicio público

196. El excesivo costo de la democracia en México

197. Presunción de paternidad

198. En defensa de la justicia: Objeción de Conciencia

199. Educación: única solución a los problemas jurídicos

200. Otra vez, ¿usted disculpe?

201. Gobernabilidad: Código de ética dentro del servicio público

202. Acción de inconstitucionalidad: Matrimonio del mismo sexo.

203. Caso Florence Cassez: En riesgo el sistema de impartición de justicia en México

204. ¿Sabes ejercer tu derecho de acceso a la información pública?

205. Daño moral

206. Jurídicamente no somos dueños de nuestro propio cuerpo: Entremos al debate

207. ¿Se debe reformar nuestro Estado de Derecho?

208. Honor, afectos, sentimientos, vida privada: demandable su respeto.

209. El documental "Presunto Culpable" en la opinión pública.

210. México: País más legislado del mundo

211. Reformas en Materia de Amparo: Un gran acierto para la Justicia Mexicana

212. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares: Consideraciones importantes

213. Ayuda documental a modificar justicia

214. Implementación de Casos en Querétaro: Universidad de Harvard

215. ¿Tribunales dentro del Poder Ejecutivo?

216. ¿Demos respetar leyes injustas?

217. ¿Estado de Derecho o Estado de Legalidad?

218. Consejos para elegir un buen abogado en México

219. ¿Cómo vamos con los convenios de confidencialidad de datos personales?: Evitemos sanciones

220. Necesario cambio jurídico: Más de ciento cincuenta mil normas vigentes en nuestro país

221. Conflictos jurídicos: La solución no es crear más leyes

222. La Universidad: Educación repensamiento jurídico

223. Poder Ejecutivo vs Poder judicial: Impartición de justicia

224. Mandato Interdicto: Reforma al Código Civil

225. Protección Legal de datos personales: Redes Sociales

226. Reprueba México en Democracia

227. Certificación Profesional del Abogado: Compromiso Social

228. Empresas y sus avisos de privacidad

229. Policía Cibernética: Riesgos en Facebook

230. Alcances jurídicos de la Reforma Energética

231. Artículo 4 Constitucional: Carece su técnica legislativa de congruencia

232. Estrena U. Anáhuac Faculta de Derecho

233. La ley: No resolverá los problemas sobre la crueldad de los animales

234. Querétaro debe implementar el Divorcio Incausado

235. ¿Sabes que es el abuso de autoridad?

236. Empresas no están cumpliendo con protección de datos personales

237. México es el segundo país con mayor índice de impunidad.

238. Justicia alternativa: Declaración de San Luis Potosí

239. El gran anhelo de la justicia ¿la ley, las instituciones?

240. Estado de Derecho vs corrupción democrático-electoral

241. Arbitraje Médico: un paso adelante en bioética

242. Mandato interdicto

243. Vanguardia en la Enseñanza del Derecho: Faculta de Derecho Universidad Anáhuac

244. La persona física: No le pertenece jurídicamente su cuerpo

245. Código Único de Procedimientos Penales

246. ¿Todas las personas tenemos derechos?

247. Robo de identidad: Consecuencias jurídicas

248. Ciudadanos vs Políticos: Estado de Derecho

249. La impartición de justicia no tiene límites

250. No reformar Código Civil en Querétaro: Matrimonios igualitarios

251. Negligencia médica: Factores y consecuencias.

252. La nueva ley general de contabilidad gubernamental

253. Nuevas tendencias para la celebración de contratos

254. Cuidar inversión de nuestras empresas: Necesaria seguridad publica en Centros Carcelarios

255. Un freno al abuso de las empresas de cobranza

256. Nuevo edificio de posgrado

257. La función social del jurista

258. Programa de especialización para la formación de abogados

259. Empresarios ¿Sabemos cómo funcionan las Sociedades de Inversión?

260. Educación: única solución a los problemas jurídicos

261. Empresa regulada en la Ley Federal del derecho de Autor

262. La próxima Facultad de Derecho de Universidad Anáhuac Querétaro: calidad en la formación

263. Carpe diem: alcanzar la justicia

264. ¿Cómo hacer que un negocio se convierta en franquicia?

265. Daño moral en las empresas

266. Útil el principio 90/60: solución de conflictos

267. El principio ganar/ganar: nueva dinámica jurídica

268. Un paso más a la transparencia: Registro Público de Consumidores

269. Autoridades: entendamos el principio pro persona

270. Aclaración vox populli: Las franquicias no se compran

271. Derechos humanos: Ponderación de estos

272. Grafología: Mecanismo empresarial para contratación de personal

273. La impartición de justicia no tiene limites

274. Piden colaboración vs venta de piratería

275. Estrategias para franquiciar negocios

276. Corte Interamericana de Derechos Humanos: Control Difuso de Convencionalidad

277. Arbitraje Médico: un paso adelante en bioética

278. Importante conocer las bases jurídicas de la Bandera de México

279. Obtención del voto: Promesas y desprestigio

280. Francisco Arellano Belloc: Consolida la parte jurídica de la Expropiación Petrolera.

281. Impartirá la Universidad "Anáhuac" una Maestría en Derecho Corporativo

282. La certificación: indispensable para todo profesionista

283. Pulso de los Derechos Humanos en el Estado de Querétaro

284. ¿Se debe reformar nuestro Estado de Derecho?

285. Daño moral

286. Una virtud de los juristas

287. Hay que ser ético y cumplir

288. Comisión de Derechos Humanos del Estado de Querétaro: Consejo Constitutivo

289. Ama tu profesión: virtud de todo jurista

290. ¿Inseguridad o pena de muerte?

291. Aborto: Acción inconstitucionalidad ante el Pleno de la SCJN

292. Nueva Ley General de Víctimas: alcances jurídicos

293. El nuevo rostro de los derechos humanos

294. Demanda de daño moral es poco practicada

295. Proyecto Ombudsman en pro del Estado de Querétaro

296. Expropiación Petrolera en México: Cárdenas y Arellano Belloc

297. Procuración de Justicia: Urgente sensibilización

298. Suplencia de la queja en casos de interés público: SCJN

299. Objeción de conciencia: Lucha por la justicia

300. Alcances jurídicos de la Reforma Energética

301. Contratación de personal: alternativas

302. Un control para los contratos de adhesión: Registro ante Profeco

303. ¿Saben los empresarios qué es una Sociedad de Solidaridad Social?

304. ¿Conocen las sociedades de Responsabilidad Limitada de interés público?

305. Una buena opción para la liquidez de empresas: Factoraje Financiero

306. Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI): ¿Qué es?

307. Contrato de Seguro: Estrategia para prevención de riesgos

308. ¿Saben que es una SAB: Sociedad Anónima Bursátil

309. Celebración de contratos: acto jurídico de diaria aplicación

310. La correduría pública: herramienta importante para la protección empresarial

311. Nueva estructura para los debates jurídicos: Pechakucha

312. Competencia Económica: Nuevos retos empresariales

313. Protección a los Derechos del Consumidor: Consejo Consultivo del Consumo

314. Libertad de expresión tiene límites: Daño moral. Caso redes sociales

315. Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

316. Prevención: Éxito empresarial

317. 12 de Julio: Día del abogado: Tradición histórica

318. Contrato Empresarial Ad hoc: Sociedades Atípicas.

319. En defensa de la justicia: Objeción de Conciencia

320. Interpretación de Derechos Humanos: Suprema Corte de Justicia de la Nación. Caso Ricardo Adair Coronel Robles

321. Comentarios sobre la nueva Ley de Amparo

322. Joint Venture: Opción Societaria de Vanguardia

323. En materia de contratos: lo que no está prohibido, está permitido.

324. Responsable toma de decisiones: Éxito empresarial

325. Rompiendo paradigmas

326. Gentlemen´s agreement: base de la contratación internacional

327. Ejemplos claros de justicia pronta: Dictamen de Profeco

328. Constitución de una empresa: Aspectos legales corporativos

329. Éxito empresarial: Estrategias de Buen Gobierno

330. Aborto: Acción de inconstitucionalidad ante el Pleno de la SCJN.

331. Amenas pláticas

332. Facultad de Derecho de la Universidad de Celaya: nuevos retos y paradigmas

333. El costo de la democracia

334. Ley vs ética: Elusión fiscal empresarial

335. ¿Derecho y poesía?: ´Carpe Diem´ de Walt Whitman

336. ¿Por qué los jueces pueden dictar sentencias diferentes sobre el mismo caso?

337. Aspectos relevantes del Código Nacional de Procedimientos Penales

338. Procuración de Justicia: Urgente sensibilización.

339. ¿Cómo hago vales mis Derechos Humanos?

340. ¿Qué pasa en México con los Derechos Humanos? ¿Expertos de la CIDH en México para investigar Caso Ayotzinapa?

341. Vox populi: aberraciones jurídicas

342. ¿Sabes que son los Derechos ARCO?

343. ¿Qué pasa con los organismos defensores de derechos humanos en México?

344. Protección jurídica de Inventos

345. ¿Sabes que es jurídicamente un cadáver?

346. Legisladores, el futuro del derecho está en la educación

347. ¿saben que se puede arbitrar?: Las bondades el arbitraje

348. La historia y normas en torno al árbol de Navidad

349. Deudas sin liquidar: Conozcan sus derechos (cuidado con los abogánsteres)

350. Respeto al Estado de Derecho: Elecciones 2015

351. Son víctimas del delito 1 de cada 5 mexicanos: CNDH

352. El derecho no es una herramienta exclusiva de los juristas

353. Caso Elba Esther Gordillo: En juego la credibilidad de la PGR

354. Protección jurídica para empresarios: Registro de marca

355. ¿Saben cómo proteger sus datos personales?

356. Robocop: ¿Le pondría ese nombre a su hijo?

357. ¿Sabes qué es el Derecho al Olvido?

358. Controversias derivadas de la atención médica: CAMEQ

359. La enfermedad del poder

360. Qué razón tenía Don Quijote de la Mancha

361. Como alcanzar ese gran anhelo de justicia

362. "Si los perros ladran Sancho, es señal que cabalgamos"

363. ¿Cómo resolver los problemas de nuestra sociedad contemporánea?: Educación

364. Defendamos el principio de soberanía

365. Innovación Jurídica en medios alternos de solución de controversias

366. Defendamos el Estado de Derecho: no claudiquemos

367. Cuidado con la Caja China: estrategia política

368. Urgentes reformas legislativas: Derechos Humanos

369. Consecuencias jurídicas de las redes sociales

370. Presunción de paternidad

371. ¿Conocen la nueva Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano?

372. ¿Indemnización en dinero como pago de daño moral?

373. Como educar en derechos humanos: exhorto a las instituciones educativas

374. Interés superior de los menores

375. Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores

376. Estado civil de las personas: No existe divorcio ni viudez

377. Reflexiones sobre el Laberinto de la Soledad de Octavio Paz

378. Nuestra realidad política: "Biografía del Poder" de Krauze

379. Nuestros políticos a la luz del Quijote

380. El amor como principal pensamiento de Don Quijote de la Mancha

381. Lucha por sus ideales: ¿Cómo se armó caballero Don Quijote?

382. La educación: Única solución a todos los problemas del derecho

383. La crisis del Estado Mexicano

384. No se deje sorprender: Consejos legales

385. Valores compartidos: Don Quijote y Sancho Panza

386. Entendiendo a Eurípides a través de sus tragedias griegas.

387. El ingenioso Hidalgo

388. En Paz, Amado Nervo: Una reflexión pragmática

389. La lúcida locura de Don Quijote de la Mancha

390. Inteligencia artificial: Big Data

391. Las enseñanzas del Príncipe de Maquiavelo

392. Cambiar al mundo amigo Sancho, no es ni utopía ni locura, es justicia

393. Cartas a un hijo: Parafraseando a Jorge Bucay

394. "De gente bien nacida es agradecer los beneficios que recibe"

395. Caso Yakiri Rubio: Sentencia absoluta por matar a su violador

396. ¿Debemos cumplir leyes injustas?

397. ¿Dios existe?

398. La racionalidad del ser humano: Elemento fundamental para la solución de problemas actuales

399. La visión del Quijote sobre la idea de la justicia

400. Ponderación de derechos: Vida vs salud

401. Imprescindible conocer el Leviatán de Hobbes

402. Entendiendo a Baruch Spinoza

403. Estado mexicano viola derechos humanos: CIDH

404. Todo mexicano debe conocer ´Los Sentimientos de la Nación´

405. Una vida, una canción: Alfonsina Storni

406. "Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida"

407. ¿Qué pasa con nuestro Estado de Derecho?

408. Cuidado con tus ´selfies´: Hackers

409. No polemizar derechos humanos de manera parcial: Ponderación de derechos

410. ¿Cuándo se harán las modificaciones a la norma secundaría sobre la protección a la vida?

411. La Colegiación Voluntaria para Juristas

412. Universidad de la Mancha: Centro de Docencia e Investigación Jurídica

413. Desprestigio en Redes Sociales: Daño moral

414. Presidente de la República, ¿traidor a la patria?

415. Constitución de empresas: Sin Notario o Corredor y de manera gratuita

416. No todas las personas tenemos derechos: Günther Jackobs.

417. Cómo denunciar falta identidad de tu cuenta en Facebook

418. Matrimonios Gays, ¡No!; Unión Civil, ¡Sí!

419. ¿Cuántos Poderes constitucionalmente existen en nuestro país?

420. Hagamos que los candidatos cumplan sus promesas: Evaluación de desempeño por universidades

421. Validez jurídica de los documentos apostillados

422. ¿Qué es el Ombudsman?

423. Las leyes no deben ya justificarse en sanciones

424. ¿Una disculpa por tres años de prisión indebida?

425. Los ciudadanos podemos crear iniciativas de leyes: ¿qué leyes propondrían?: Participemos y mejoremos nuestro Estado de Derecho

426. Prevención de riesgo jurídico pata empresarios: Due Diligence

427. El cambio que requiere el país está en las universidades

428. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: ¿Norma ´de iure´ o ´de facto´?

429. ¿Saben cuáles son las obligaciones de los servidores públicos?

430. El contrato: la mejor inversión

431. ¿Se pueden pactar legalmente obligaciones en moneda extranjera?

432. Propuesta del Ejecutivo Federal: un solo Código Penal para toda la República

433. Franquicia: una forma vanguardista de iniciar un negocio.

434. Una herramienta importante: responsabilidad civil

435. Nuestro país necesita mejores abogados: Declaración de Querétaro

436. Son actos delictivos los de la CNTE: Plascencia

437. ¿Ley a favor de los veteranos de la Revolución como servidores del Estado?

438. Contratos Leoninos: Nulidad de las condiciones inequitativas

439. ¿Cómo podemos celebrar contratos internacionales?

440. ¿Sabe quiénes son y que hacen los Notarios Públicos?

441. Hacia una nueva cultura empresarial: Empresas Familiares

442. Nueva Ley General de Cultura Física y Deporte

443. Maestros: ¡A trabajar! Nueva Ley General del Servicio Profesional Docente

444. Las múltiples facetas de un abogado

445. Defendamos nuestros Derechos Fiscales: Ley Federal de los Derechos del Contribuyente

446. ¿Sabe qué regula la Ley de Firma Electrónica Avanzada?

447. Justicia en línea: propuesta para agilizar el sistema actual de Justicia en México.

448. ¿Conocen el Contrato de Renting?

449. ¿Conoce la nueva Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación?

450. Renuncia del Romano Pontífice: Código de Derecho Canónico

451. ¿Conocen la nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental?

452. Medios alternos de solución de conflictos: Necesaria su especialización

453. Es característica de una disfuncionalidad la situación que vive el país: Morales Lechuga

454. Seguro de Responsabilidad Empresarial: Toma de decisiones

455. La ley ¿la solución a todos los problemas sociales?

456. Elogia procurador general la seguridad del Estado

457. Alto el abuso del redondeo en tiendas comerciales

458. ¿Qué tan benéfico resulta un litigio?

459. Alcances Jurídicos de la Reforma Energética

460. ¿Todas las personas tenemos derechos?

461. La muerte de Artemio Cruz: Carlos Fuentes

462. Comentando "Cien años de Soledad de García Márquez"

463. Inconsistencias constitucionales y su falta de efectividad

464. Lo importante no es ganar o perder. Es perseguir nuestros ideales

465. La visión de justicia de Sancho Panza

466. Análisis de "El Sueño de Inocencio" de Gerardo Laveaga

467. "Como no tienes experiencia en las cosas del mundo, todo lo que tiene algo de dificultad te parece imposible: Don Quijote" Caso: Criminal Compliance Program para Empresas

468. Sociedades Secretas: los Dueños del Poder en México.

469. La verdad sobre Sancho Panza: Franz Kafka

470. Héroes Desconocidos: Albert Battel

471. Don Quijote al estilo de Antonio Machado

472. ¿Dios existe?

473. El Quijote y la Biblia

474. Ganar o perder: Lucha de ideales-Cervantes

475. Sociología Crítica de Boaventura de Souza Santos

476. Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

477. Comentando Derechos Humanos y Daño Moral en la Procuración de Justicia

478. Carlos Fuentes y su visión del Quijote

479. Conozcamos a Rocinante

480. La visión de los vencidos de Miguel León Portillo

481. Conozcamos a Sancho Panza

482. Comentando "Llano en llamas de Juan Rulfo"

483. Comentando "Confesiones de una máscara": Yukio Mishima

484. La libertad en el Quijote

485. La belleza interior y exterior del Quijote

486. ¿Quién fue Benito Juárez García?

487. Traidores a la Patria Mexicana

488. 6 virtudes necesarias del Quijote que deben de conocer

489. Investigación sobre los DH en África

490. ¿Quijote Neoliberal? Según Vargas Llosa

491. ¿Dios y la Virgen existen? Perspectiva analítica

492. El arte del saber

493. ¿Saben que José María de los Dolores Francisco Germán del Espíritu Santo Bocanegra y Villalpando fue Presidente de México?

494. La Paz en el Quijote

495. El otro padre de la patria que México olvidó

496. Don Quijote y el apasionante mundo del derecho

497. Paralelismo Cervantino de Don Quijote y las obras de Shakespeare

498. Verdades Falsas: Antinomias

499. Día Internacional Nelson Mandela

500. Reflexión Quijotesca-Mandelista: Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela).

501. Como entender al Quijote

502. Conociendo el Psicoanálisis de Sigmund Freud

503. Análisis sociológico del Quijote

504. Casos sin resolver

505. Decálogo del Quijote

506. Pedro Páramo

507. Quien fue Dulcinea del Toboso

508. Quien fue Maximiliano de Habsburgo

509. Epistemología del Quijote

510. 28 reglas sobre el arte de ser feliz de Shopenhauer

511. Análisis de La llama doble de Octavio Paz

512. El sueño imposible de Don Quijote

513. La modernidad en el Quijote

514. Sociedades Secretas Parte III

515. La Lealtad en el Quijote

516. Conozcamos al Abogado Maximilien Robespierre

517. Ensayo de Vargas Llosa sobre el Quijote

518. El amor como el origen de la poesía

519. Ahora conozcamos a Stalin

520. Derecho Penal del Enemigo

521. Consejos de Don Quijote a Sancho para gobernar: Consejos del Pueblo de México al Presidente para gobernar.

522. Cervantes ¿loco o cuerdo?

523. Pasó ante mí, Cervantes ante los documentos notariales

524. Misericordia en el Quijote

525. Área 51

526. ¿Saben quién fue Teresa Panza?

527. Análisis de la Conspiradora: La historia no contada de la Güera Rodríguez

528. El Quijote y el Neoliberalismo

529. La creación del mundo a través del Popol Vuh

530. El Quijote y su impacto en Europa

531. Ramayana: Un clásico de la literatura universal

532. Cuento de Navidad de Charles Dickens

533. ¿Le creeremos a Nostradamus para las profecías del año 2020?

534. Profecías en el Quijote

535. Siete extraordinarias leyendas de la Cultura Maya (primera parte)

536. Siete extraordinarias leyendas de la Cultura Maya (segunda parte)

537. Consejos del Quijote a Sancho Panza: Riquezas de la tierra para granjear las del cielo

538. Análisis: La vida es sueño de Calderón de la Barca

539. Teoría de la innovación de Peter Drucker

540. Quien fue Montesquieu

541. Innovación en el Quijote

542. Einstein y el Quijote

543. Dante y el Cervantes: Paralelismo Ideológico

544. Sabiduría en el Quijote

545.- Don Quijote y el Príncipe de Maquiavelo

546.- La poesía en las letras de Cervantes

547.- Un Quijote sin Mancha: Francisco Arellano Belloc

Aniversario de la Expropiación Petrolera

548.- Sociedades Secretas: Parte I

549.- Profecías del Quijote 2020

550.- Importancia de la Fe Pública

551.- Quijote ¿loco o cuerdo?

552.- Pasó ante mí: Cervantes y los documentos notariales

553.- Las pandemias: Molinos de viento que toman vigencia actual. -

Pero tienen solución.

554.- Tecnología: Jinete contra el apocalipsis

555.- Esos, si son problemas: Parafraseando a Cervantes

556.- ¿Y la dignidad de la persona humana, donde queda?

557.- Llego la nueva era de la revolución tecnológica: Caso Sophia

558.- Innovación: Paso inminente

559.- ¿Sabemos que es la sensibilización en Derechos Humanos?

560.- Programa de sensibilización: Aprender-haciendo

561.- La nueva normalidad: 2020

562.- Gobierno de México comete Genocidio: COVID 19

563.- El arte de pensar: Función que debemos desarrollar cerebralmente

564.- ¿El Quijote estaba loco o nosotros lo estamos?: Lo normal

565.- Quijotes por designarse caballeros: Héroes desconocidos

566.- Quijotes por designarse caballeros: Héroes invisibles. Parte II

567.- Venganza: Forma de actuar de los cobardes (Cervantes)

568.- ¿Necesitamos ver para creer, o creer para ver?

569.- Derecho a un proceso equitativo y razonable: Don Quijote

570.- Soy feliz: Frases célebres del Quijote

571.- ¿Porqué Hitler leía a Don Quijote?

572.- Doctorados Honoris Causa: Distinción por causa de honor.

573.- La razón de la sinrazón

574.- Venganza: Forma de actuar de los cobardes (Cervantes)

575.-Honor a quien honor merece: Al creador del Quijote: Don Miguel de Cervantes Saavedra

576.- En defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

577.- La equidad en el Quijote

578.- El conocimiento: La mejor herramienta contra la injusticia

579.- Caso Kate del Castillo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

580.- Las injusticias llamadas justas

581.- Carpe Diem

582.- El Quijote y Martin Fierro

583.- El agradecimiento en el Quijote

584.- ¿Justicia o Dignidad? Visión del Quijote a la Luz de Robert Alexy

585.- Don Quijote en la Política

586.- La influencia cultural de Don Quijote de la Mancha

587.- La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato: Reestructura

588.- Iniciando el año con la posesión del sueño: Poema Quijotesco de Paul Celan

589.- Los grandes molinos de viento: El poder arbitrario de las instituciones

590.- ¿Qué es el Ombudsperson?

591.- Don Quijote ¿realidad o sub-realidad?

592.- Don Quijote al estilo de Antonio Machado

593.- Don Quijote y los molinos de viento

594.- La Justicia Quijotesca a la luz de Michael Sandel

595.- Dante y Cervantes: Purgatorio y Rebelión

596.- Don Quijote en la Política

597.- La idea de dignidad de Don Quijote

598.- Madame Bovary ¿pudo haber sido Don Quijote?

599.-  AMLO ¿Quijote Mexicano?

600.- Falsas verdades de la humanidad

601.- Un poco de locura hacia el futuro

602.- Acceso a la justicia al estilo de Don Quijote: Amucus Curiae

603.- Don Quijote de la Mancha.- Dr Ignacio Burgoa Orihuela

604.- Francisco Arellano Rendón:- Encarnando al Quijote

605.-  ¿Si el Quijote fuera mujer, quien sería su más cercana figura?

606.- Personajes encarnando al Quijote: Un gran juzgador: Mariano Azuela Guitrón

607.- Don Quijote y Don Juan Tenorio

608.- Aprendamos más sobre Cervantes Saavedra

609.- Quijotes con Mancha: Crisis de la democracia

610.- Que son los Derechos Humanos

611.- ¿Entienden que son los matrimonios igualitarios?



MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA DEL MUNDO DEL ABOGADO
MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA DEL MUNDO DEL ABOGADO
Sergio Arellano Rabiela 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar